Cómo no aburrirse en un trayecto largo de avión

Ayer por la tarde recibí un correo electrónico de una lectora, Elisabeth (¡gracias!), en el que me comentaba que dentro de unos meses iba a tomar un avión desde España hasta Guayaquil (Ecuador) y, como nunca había viajado sola durante tantas horas, me preguntaba qué podía hacer para no aburrirse en un trayecto tan largo.

Trayecto largo avión

Escribí la lista que veis a continuación, pero me di cuenta de que le estaba engañando y no se la envié:

  • Hazte con algún pasatiempo: sopa de letras, sudokus, revistas, juega al solitario…
  • Lee
  • Planea tu viaje: escribe qué quieres ver y hacer cuando llegues a tu destino.
  • Usa tu iPod: quizá llego algo tarde, pero los podcast han sido mi descubrimiento del año. Cuando salgo a correr ya no lo hago con música, sino que me pongo alguna entrevista o algún relato y tengo la sensación de estar aprendiendo a todas horas.
  • Socializa: habla con la persona que se haya sentado a tu lado. Cuando empecé a viajar me di cuenta de lo dispuesta que está la gente a entablar una conversación.
  • Lleva contigo una videoconsola o ponte a ver la televisión: los vuelos largos normalmente disponen de películas y muchas de ellas no son del todo casposas.
  • Escribe: últimamente todas las personas que conozco hablan de lo mucho que les gustaría escribir un eBook/libro, ¡ponte a ello!

No hice clic en ‘Enviar‘ porque son cosas aburridas que se le habrían ocurrido a ella (y a todo el mundo) sin necesidad de pensar en ello por más de cinco minutos.

Jim Carrey
Mi lista apestaba

Al final decidí crearle una lista alternativa, la que a mí me hubiera gustado recibir. Espero que no penséis que son proposiciones divertidas pero imposibles porque más de la mitad las he llevado a cabo (jamás en el avión, pero sí en otros contextos; la de Cher, por ejemplo, en mi clase de spinning hace unos días con el micrófono del monitor). Allá van:

  • Pregúntale a tu compañero cómo acabó finalmente la historia entre Quimi y Valle de Compañeros.
  • Pregúntale al del otro lado cuántas posibilidades hay de que el Jorobado de Notre Dame sea en realidad una lesbiana enamorada de Esmeralda.

    ¿Quién detiene palomas al vuelo?
  • Haz ganchillo.
  • Si alguien viaja con su chihuahua di «oiii, qué bonito» y, en lugar de acariciar al animal, tócale la cara al dueño.
  • Coge una servilleta y crea una oveja de mentira. Acaríciala mientras cantas «Hello, Dolly» con voz de Louis Armstrong.
  • Llévate un micrófono que distorsione la voz (yo me compré el mío en el ‘Todo a 100’ de debajo de mi casa) y canta «Do you believe in life after love?» como Cher.
  • Cuando el avión gire ligeramente hacia la derecha o a la izquierda haz que estás en Port Aventura y grita con todas tus fuerzas: «Woohoo!»
  • Pide un bocadillo, córtalo por la mitad, ponlo en una servilleta y ofréceselo a tu compañero. Apóyalo en su rodilla de todas formas cuando te diga que no tiene hambre.
  • Presume de ser familiar de uno de los componentes de Amistades Peligrosas (día, sin tu alegría seré un pringa´o) u OBK.
  • Dile a la azafata que deje de actuar como si no te conociera, que ya es hora de que te devuelva el dinero que te debe de las clases de capoeira.
  • Imprime las fotografías que tienes imitando a tu perro y muéstralas a la tripulación con orgullo. Si todavía no dispones de ellas, es un buen momento para ponerse manos a la obra.

    Pobre chavala
  • Mete un piano portátil en tu equipaje de mano, uno pequeño con sonidos de oveja, y crea hasta que te lo arrebaten:

Y ya está, esto es lo que haría básicamente para no aburrirme en un trayecto largo de avión. Espero que os hayan gustado las propuestas (sobretodo a ti Elisabeth); si lleváis alguna a cabo (si me leéis tampoco debéis estar muy finos) me encantaría que me lo contarais – el otro día @Geekindignado me enviaba (¡gracias!) esta fotografía de las columnas de Barcelona y me hizo muchísima ilusión saber que las había descubierto gracias al blog.

¡Que tengáis un buen día y sonriáis mucho!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Judithtiral
Me llamo Judith, soy historiadora del arte, aunque trabajo como redactora y community manager. Me apasiona viajar, conocer y hacer sonreír a la gente, así que estos son los temas que vais a encontrar en mi blog. Iba a incluir que también disfruto corriendo, pero sonaba un poco a Forrest Gump. Puedes saber más sobre mí y mis viajes aquí.

30 comentarios

  1. ¡Pero qué grande! Si te digo la verdad, me habías asustado con la lista del principio. A lo… «¡¿quién eres tú y qué has hecho con Judith?!»

    Mi próximo trayecto en avión será para el Erasmus (soy la de los correos en verano, la que se va a Alemania y quiere hacerse un blog :P), así que es una lista para tener en cuenta. De la primera, lo que más pongo en práctica es lo de darle conversación al de al lado; pocas veces me lo he pasado tan bien cuando, viajando a Irlanda, me tocó al lado de un escocés de los que solo existen en las pelis. Le faltaba la falda, eso sí… Y su acento cerrado también era de película.

    Un beso muy fuerte, Judith! 🙂

    1. ¡Jajajajaja, Laura! Qué bien verte por aquí

      Me acuerdo de ti, la del Camino de Santiago también 🙂 – ¿cómo van los piececillos?

      ¿Cuando vas para Alemania, por cierto?
      Si necesitas ayuda para el blog en WordPress ya sabes dónde encontrarme 😀

    2. Los pies ya del todo recuperados, la peor consecuencia del viaje fueron unas picaduras de bichos que solo deben existir en Galicia porque aquí nadie sabe lo que son. Hace un mes que volví y aún las tengo… :/

      Para Alemania parto a principios de marzo. Ya he conseguido convalidad todas las asignaturas así que parece que todo empieza a encaminarse… aunque me han advertido de que todavía quedan muchos baches burocráticos x)

      Te tendré que contactar, definitivamente. Me leí tu entrada de los blogs en WordPress y soy muy fan de tu vídeo personalizado 🙂

  2. Se te olvida una muy importante si quieres desembarcar la primera, por la puerta grande y con guardaespaldas…en el momento que notes turbulencias levántate de tu asiento y mientras corres por el pasillo(aisle en inglis) con las manos en alto grita a todo pulmón….VAMOS A MORIR TOOOODOSSSSS!!!!;) Esa no falla!!jajajaja

    Otra opción es ponerte en la puerta de WC y cuando pase algun «jaquetón» proponerle unirse al club de los 10.000 pies…verás tu que risas!XDD

    Esperemos que con tus sabios consejos no se nos aburra Elisabet!!

    Chu!!

    1. JAJAJAJAJAJA

      Neni…follar en los baños del avión….XDD a 10000 pies de altura!

      Yo no lo recomiendo por las estrecheces y la higiene en ciertas compañias, pero en Emirates debe ser una gozada!! jajajaja

    2. JAJAJAJAJAJAJA

      qué inocente, con decirte que al principio había leído «jugar a los 1.000 pies» y no daba crédito: «¿será como el zapatito blanco, zapatito azul?»

  3. jajjajajaja muuchisimas graaciaas por tuus consejoos!! no toodos lo haree peroo segurisimoo que alguna caeraa!! jajaja

    GRAACIAAAS!!
    un besoooo enoormee

  4. ¡Madre del amor hermoso!
    Llevar esos consejos a la practica seria como dar un curso acelerado de como salir en jornada continua de tu zona de confort..
    No digo que no fuera capaz de llevarlo a la practica con unq peluca, unas gafas jigantes y una buena capa de maquillaje… Pero antes hablaria con la azafata ( no la que me debe las clasese de baile..la otra…) para decirle que es n experimento que nos han mandado hacer en la universidad….
    Pd…con la capa de maquillaje igual no se me notaba tanto lo roja que me ponia, aunque reirme, me reiria un rato…. Luego claro esta, cogeria el micro y agradeceria a todos ser participes de mi experimento…que nunca se sabe donde pueden estar los futuros clientes juas….juas..

    ;))

    1. Jajajajaja

      Que sepas que uno de mis objetivos con esta entrada era hacer reír al misterioso/a «alonssia», ¡ya estoy con el sonrisote para todo el día!

      (díaaaa, sin tu alegríaaa, seré un pringaooo, me quedaré soloooo – jamás volveré a escribir refiriéndome a la canción, no se desengancha).

    2. ¡Me haces reír y sonreír siempre que te leo!

      Siento no habértelo dicho antes, la verdad es que no pude haber empezado peor… ¡¡perdonaaa!! Imploro tu perdón.

    3. Noooo, no hace falta que me envíes dinero al 742 de Evergreen Terrace para pedir perdón… Jajajaja, es broma.

      Me gustó que me metieras presión, de veras 🙂

  5. Jajajajaja hace tiempo que te sigo pero nunca había puesto un coment xD. Me he partido el ojete con lo del piano jajaja me ha alegrado el dia, la verdad. ^^

    1. jajajaja que va, yo también hago estas cosas a veces, cuando se me va un poco la cabeza (muchas veces) xDD

  6. Muy buenas recomendaciones, una que me gusta mucho es hacer fotos a la gente que está durmiendo… luego tengo un amigo que le encanta hacer uso de photoshop con ellas, no entraré en más detalles, que esto es un blog decente XD

    Como no me gusta dormir en medios de transporte, creo que la mayoría de las recomendaciones que has dado, las he puesto en práctica alguna vez, es también bonito mirar por la ventana y con cara asustada decir que ese ala va algo floja, que parece que nos hemos saltado nuestra parada o demás lindezas, los cerebros tienen mucha imaginación cuando hay mucho tiempo en donde no se puede hacer gran cosa 😀

    1. Yo solía hacer fotografías y añadirles textos en bocadillos de cómics, pero siempre de buen rollo que aunque tengo imaginación, malicia poca…

      Me ha encantado lo de que «el ala va floja», ¡jajajajaja! estoy segura de que si lo sueltas creyéndotelo la gente es capaz de mirar con la mano en el corazón…

  7. jajajaja cada día te superas más, que risa me he dado, y cuando he leído lo de acariciar al dueño….

    hasta mis compañeros de piso han venido a preguntar de la carcajada que he dado, las llevaré a la práctica.

    SALUDOS

  8. Me parto contigo, grande!! jajajajaja, si me leéis tampoco debéis estar muy finos… jajajaja, pobre chavala la de la foto del perro, y que le encuentro cierto parecido contigo… uhm… Bien de risas!! A seguir haciendo las cosas a nuestra manera, porque alguien tendrá que hacerlas así! y si no somos nosotros… quién entonces? 🙂

    1. Pues si puedo escoger a alguien me pido a Matías Prats :P, ¡jajajajaja!

      Muchas gracias por pasarte Dani, me acaba de seguir un chico en Instagram que me ha recordado mucho a ti pero no sé si tenéis algo que ver, ¿es así? 😀

    2. Jajajajaja, yo creo que tú harás mucho mejor las cosas a tu manera, Prats es un grande con un gran estilo, tú tienes una proyección que aún no conoce límites y creo que disfrutas mucho viviendo tu vida!! 🙂 En cuanto a ese nuevo seguidor tuyo en Instagram… puede ser que tenga algo que ver conmigo, si se dedica a compartir fotos de frases escritas con su puño y letra cada día puede ser 🙂 Feliz día risueña! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *