Curiosidades de Barcelona: la plaza Sant Felip Neri

Mi rincón favorito de Barcelona sufrió uno de los episodios más trágicos durante la Guerra Civil y fue testimonio de un gran asesinato. Se trata de la plaza Sant Felip Neri.

 Plaza Sant Felip Neri
En la Plaza Sant Felip Neri murieron cerca de 30 niños

La belleza de este rincón solitario, a pesar de encontrarse a dos pasos de la catedral y del puente de Sara Montiel, es indescriptible. Si visitas Barcelona, te recomiendo encarecidamente que no dejes de visitar lo que para mí es un lugar completamente imprescindible en la ciudad condal.

Por cierto, el otro día descubrí que Evanescence había grabado ahí su famoso videoclip ‘My Inmortal’ (en realidad lo sabía de hace mucho, pero he pensado que así daba aspecto de investigadora siempre al pie del cañón).

«¿Evanescence? ¿Esos no eran guays en el 2003?»

Cómo ocurrió la tragedia

El ejército de Franco lanzó el 30 de enero de 1938 una bomba en este lugar; la consecuencia de la explosión de este artefacto fueron cuarenta y dos víctimas mortales, la mayoría niños de la guardería que se encontraba justo al lado y a los que seguramente la profesora había querido refugiar en el subterráneo de la Iglesia.

Sin embargo, durante esta época ensayaron una espeluznante técnica para conseguir matar al mayor número de personas: se lanzaban ‘x’ cantidad de bombas, se producía una pausa y, cuando todo el mundo creía que las tropas habían marchado, se volvía a bombardear. De esta manera, se conseguía arrebatar la vida también a toda la gente que había salido del refugio a socorrer al resto de heridos. Por decirlo de alguna manera, se trataba de «explosiones trampa».

La mayor curiosidad de la plaza es que actualmente muestra las erosiones causadas por el bombardeo.

Bomba Sant Felip Neri
Heridas en la fachada de la Iglesia

Lo agradable de la historia es que, a pesar de lo ocurrido, justo a la derecha se volvió a construir una guardería y alguna vez que he visitado la plaza por la mañana he visto a niños jugar ajenos a lo ocurrido años atrás.

En el centro la construcción encontramos una placa colocada el 31 de enero de 2007 que conmemora lo ocurrido: «En memoria de las víctimas del bombardeo de San Felipe Neri. Aquí murieron 42 personas -la mayoría niños- por acción de la aviación franquista del 30 de enero de 1938.«

El robo del estudiante

En el centro de la plaza se encuentra una fuente octogonal obra de Joaquim Ros de Ramis y que es otro intento de hacer parecer a Barcelona súper gótica. Pero no nos importa, porque el creador de esta preciosa construcción dota el lugar de un encanto inigualable.

Sant Felip Neri sin estatua de bronce
Vista general de Sant Felip Neri

Justo encima de la fuente había una estatua de bronce de un niño estudiando (podéis verla aquí, no subo la foto porque al final se me llena el blog de imágenes y parezco Google) que duró allí muy poco tiempo, porque fue robada y jamás se recuperó. Curiosamente, tampoco se ha repuesto ninguna copia.

Una última curiosidad

Antoni Gaudí era un fiel amante de esta plaza. De hecho, se encontraba caminando hacia la iglesia de Sant Felip Neri cuando un tranvía acabó con su vida la mañana del 10 de junio de 1926. Aquí puede que hayáis pensado dos cosas:

  1. La plaza está maldita y esta hija de puta quiere acabar con todos nosotros.
  2. Todavía no entiendo como pudo morir atropellado por un tranvía

Pues bien, el primer punto es completamente falso porque me gusta más un lector que a un tonto un lápiz.

Sobre la segunda, en la próxima entrada hablaré del punto exacto en el que se encontraba el arquitecto y explicaré algunas curiosidades de su muerte.

unfollow gif
«Uy, vaya rollo nos va a pegar esta, unfollow»
Judithtiral
Me llamo Judith, soy historiadora del arte, aunque trabajo como redactora y community manager. Me apasiona viajar, conocer y hacer sonreír a la gente, así que estos son los temas que vais a encontrar en mi blog. Iba a incluir que también disfruto corriendo, pero sonaba un poco a Forrest Gump. Puedes saber más sobre mí y mis viajes aquí.

35 comentarios

  1. Nena!a mi no me lleves a esa plaza ehh?Que mal rollera es!Has visto que dentro de la fuente parece que hay hasta sangre?Ni el mismisimo Stephen King se atreveria a entrar ahi!XD

    Me acabo de enterar que a Gaudi le atropello un tranvia!Se que es un poco cruel pero me viene a la cabeza la imagen de spanish movie, cuando va el tractor a atropellar a la vieja, cinco minutos a camara lenta, noooo, noooo…para luego ver que no es camara lenta!jajajajaja

    Al final has pasado de Luxemburgo no?jejeje

    Chu!!

    1. ¡Jajajajajajajajajaja! Me parto, me acuerdo perfectamente de esa escena!
      Te va a tocar ir porque llevo a todo el mundo que viene a verme, creo que se lo enseñé a Gorka de hecho (seguro que pensó que soy una darks, jajajajajajaja)

      Por cierto, justo en la esquina antes de entrar a esta plaza hay un sitio en la que vivía una «bruja», cuando la llevaron a la hoguera maldijo el lugar y ahora cada vez que abren una tienda cierran JAJAJA y esto lo he visto yo con mis ojos chu, hasta heladerías en pleno centro.

      PD: La misión susto a sigue en pie todavía, guiño guiño
      PD2: Qué darks mi segundo comentario también, parece que esté loca perdida
      PD3: Me gustan las posdatas 3.

    2. Hola, te recomiendo especialmente essta plaza. Yo, muchas veces hago de guís turística para mogollón de estudiantes internacionales. Y esta plaza es de mis lugares favoritos. es MAGICA !!!!! y sabías quemuchos video clips se filman ahi por la luz que recibe.???? siempre hay equipos de filmación para SPOTS publcitarios de muchos productos, música, etc. Así que sumado a la historia que tiene que es muy impactante y el caminito que hay que recorrer para acceder a ella porque está bastante oculta, sumamos el atractivo de ver a algún famosillo filmando por alli con todo erl equipo. No te la pierdas.
      ES MAGICA !!!!! y el hotel 5 estrellas que hay con su terrracita, también. Y ni hablar de su historia……RECOMENDABLE

  2. Sí, me llevaste allí! Es genial porque los niños muertos molan. También recuerdo que me enseñaste el local de la bruja, que había una tienda de bicis eléctricas. No sé qué obsesión tienes con las heladerías, pero me hace mucha gracia JAJAJA (me río porque me hace gracia ¬¬)

    El sitio tiene un aire funesto a parte de la historia que le otorga un +10 en molabilidad. Entiendo por qué Evanescence grabaron allí. En realidad no, porque ellos no eran (son?) siniestros. Más bien pijos.

    PD: Hurry up! Estoy ansioso por conocer los resultados.

  3. Mira que no sigo blogs, pero he llegado a este de casualidad, he leído lo del erasmus, y me ha resultado gracioso. Y lo segundo que encuentro es este articulo de uno de mis lugares favoritos de BCN (y además, conocía la historia)!

    Interesante, interesante…

    1. ya ya, ya te digo!! al menos se podrá hacer algún pacto o algo de brujería ahí no? =S jajajajaja..

      Ahora entiendo por qué se llama «un blog de viajes diferente» y no «el romanticismo a flor de piel»

  4. No has mencionado lo preciosa que está en primavera y verano, cuando las tres acacias que hay en la plaza dejan caer sus petálos amarillos lentamente y parece que estés en un cuento de hadas… También es uno de mis sitios favoritos de Barcelona.

    Y que en el bar-restaurante que hay allí hay unos lavados muy chulos con un montón de paquetitos de kleenex que puedes chorr… digo… utilizar, jajaja.

  5. J’adore cet endroit, il est vraiment magnifique! Vraiment merci de me l’avoir fait découvrir!

    Maintenant j’attend l’article sur la mort de Gaudi, parce que ça non plus je ne le savais pas AHA ;D

  6. Hola! hace unos meses estuve en esa plaza! Nos llevo a conocerla un amigo que vive alli, que buen dato ese del video de my inmortal! Me encanto Barcelona, planeamos volver, saludos desde argentina!

  7. Ja sabia de lo que pasó en esta plaça, y verdad que es muy bonita, aun que jo siempre me voy perdiendo en estas callecitas del Gotic, y cada vez que quiero ir a la sinagoga mayor no la encuentro y llego en esta plaça, y lo opuesto. El mismo google maps de mi tontophone se pierde y me pone HELP en la pantalla -.-‘

    Pues, 2 info mas…
    A hacer en concreto el bombardeo fueron aviones militares de Mussolini, alliado de Franco, que, igual que Hitler, utilisó la guerra Civil Española para probar su armas. Puede ser tambien por esto que, como que soy italiano, cada vez que paso por esta plaça me siento un poco fatal…

    Porfin, si me acuerdo bien algunas de las escenas de Vicki Cristina Barcelona las hacieron en el bar restaurante donde regalan los kleenex a Menlove Avenue.

    Fins ara!

    1. ¡Oala! No tenía ni idea Davide de que los aviones fueran de Mussolini, ni el detalle de las escaleras.

      Eso me ha dado la idea de hacer un post de escenarios de películas en Barcelona, ¡gracias! 😀

  8. excelente la nota, en unos meses viajaré a barcelona para ver a mi hijo y a mi nuera que viven allí y me acaba de pasar este link, me encanta como escribís……..fiel seguidora de ahora en más!

  9. Es un lugar fantastico, yo naci en el gotico «pl.St. Josep Oriol» y para curiosidades me bautizaron en la Iglesia de St. Felip Neri, a mi me trae muy buenos recuerdos de mi infancia, cuando el centro Barcelona era muy diferente a como es ahora. Saludos.

  10. Recuerdo esta plaza como los mejores años de mi vida sobre los años 60 en el AGRUPAMENT ESCOLTA TORRAS Y BAGES donde nos refugiabamos los que estabamos contra la dictadura de aquella epoca y aun recuerdo con estupor cuando por las dos entradas que hay en la plaza entraban los grises y nos registraban de arriba abajo eso si siempre refugiados ante los religiosos de dicha iglesia

  11. Sant Felip Neri es mi lugar favorito en el mundo. Y casualmente estoy escribiendo un libro en el que esta plaza juega un papel importante. Encontrar esta web, con estas curiosidades tan fascinantes y este cariño que se le demuestra a la plaza, es un verdadero placer. Gracias!

  12. Es cierto que Gaudi era asiduo a esta plaza e iglesia. Supongo que sabras para realizar la imagen de san Felip Neri de la musma se basaron en el propio Gaudi.

    Felicidades por tu blog

  13. Mas que una plaza es un centro de tranquilidad, ahora ha¡ cambiado un poco porque hay un bar-restaurante con el que por la noche se pierde la calidez de la plaza.
    Yo, de joven, pasaba muchas veces por esta plaza e incluso con alguna amiga nos sentábamos para no decir nada, solamente se oia el rumor de la fuente.
    De Barcelona me fui a los veintitrés años, de esto hace casi cuarenta, pues bien, todas las veces que voy a Barcelona, dos o tres veces al año, visito esta plaza.

  14. Ultimamente cada24 de abril dia de Sant Jorde a las 3.45 se presentan músicos de Txarango e interpretan alguna de sus canciones entre ellas Benvolguda Primavera, y cada año cuentan con más publico, con lo que se está convitiendo en una cita muy esperada por todos los seguidores su música.
    Eso no hace más que acrecentar en encanto que ya de por si tiene esta bellisima plaza, un aplauso la iniciativa de Txarango.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *