El cementerio del Père-Lachaise y su pene más famoso

Me gusta gusta visitar los cementerios cuando viajo.

Cuando estoy en otra ciudad y le pregunto a alguno de mis amigos si les apetece ir a echar una ojeada, todos me miran como si de repente yo fuera más dark que Pilar Rubio en su adolescencia.

Pero nada más lejos de la realidad, visitar cementerios te permite acceder a tumbas de personajes ilustres, obras de arte funerarias esculpidas, es patrimonio arqueológico, ingeniería urbana y cuenta con cientos de curiosidades.

El cementerio más grande de París

El cementerio del Père-Lachaise es popular porque sus habitantes lo visitan como si se tratara de un parque más.

Euterpe, por Auguste Clésinger.
Tumba de Frédéric Chopin
 Albert Bartholomé: Monument aux morts 1899
«A los muertos» de Albert Bartholomé

En 1804 toda la población renegaba de él porque estaba demasiado lejos del centro de la capital; sin embargo, ya sabéis lo que dicen, «culo veo, culo quiero»: cuando los parisinos vieron que muchos personajes ilustres estaban siendo enterrados ahí (actualmente Édith Piaf, Oscar Wilde, Eugène Delacroix y Jim Morrison entre otros), de repente todos dieron su beneplácito (uso mucho esa palabra: «madre, me gusta mucho este plato de macarrones, te doy mi beneplácito»).

El pene que todo el mundo quiere tocar

Si digo Victor Noir seguramente el nombre no te suene de nada, pero ¿y si te digo Santiago Segura? Seguro que sí, pero él no tiene nada que ver con esta historia. Lo siento.

Victor Noir fue un periodista francés que no logró la fama gracias a sus escritos; de hecho, le debe toda su repercusión a la manera en la que fue asesinado y al miembro viril que presenta en el cementerio del Père-Lachaise.

Cementerio Victor Noir
Victor Noir se alegra de veros

Todo fue como un capítulo de Los Simpsons

Resulta que Victor Noir trabajaba en el periódico La Marsellaise y, un buen día, uno de sus amigos que trabajaba en la editorial La Revanche escribió un artículo hablando muy mal de Napoleón I. Éste había muerto en 1821 y las injurias de La Revanche fueron escritas después, en 1869.

La historia se agitana cuando el escrito llega a oídos del primo de Napoleón y decide enviar una carta al periódico tratando al autor de cobarde y traidor. Éste último se lo tomó a pecho y exigió una satisfacción, es decir, le retó a un duelo:

Al día siguiente, el editor envió a Noir y a Ulrich de Fonvielle para fijar las condiciones del tiroteo; al verles llegar, el primo de Napoleón hizo una broma y los llamó «manoeuvres», algo así como sirvientes. Noir le pegó una bofetada ofendido y «el primo» decidió matarle a disparos.

Empalmado de conocerte

Jules Dalou fue el encargado de hacer la estatua de bronce a tamaño natural para la tumba del periodista. Debía ser un graciosete, porque decidió incluir una notable protuberancia en sus pantalones.

victor noir periodista
Victor Noir con el móvil en el bolsillo

Con el paso del tiempo se creó el mito de que si colocas una flor en su sombrero, le tocas el mástil y le das un beso en la boca conseguirás llevar una vida sexual feliz.

«Dejad de besarme, cabronas»

Debieron ser muchos los desesperados y desesperadas que acudían a verle porque en 2004 levantaron una valla para que dejaran de manosear al pobre Noir. Sin embargo, fue tanta la queja que tuvieron que retirarla así que, actualmente, la escultura está más que desgastada.

Recopilación de turistas desesperados

Me encanta la gente cuando hace cosas simples.

No he podido evitar reírme con estas fotografías que me he topado en Google mientras redactaba el artículo y he decidido que tenía que compartirlas:

La mirada perdida: ella cree que está en Lourdes
Como si alguien la obligara
Este sólo es un guía pero se parece al patriarca de mi barrio
Mirada seductora
Narcolepsia
Pobre Noir, de verdad
Doctura auscultando
El horror 1
El horror 2
Él también tiene un móvil en el bolsillo

Si la historia de hoy te ha hecho sonreír te invito a dejarme un comentario; si te da pereza, también puedes regalarme un ‘Me gusta’ en el artículo -justo en el botón de la izquierda- y así sonreímos los dos 🙂

[ois skin=»En el post»]

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Judithtiral
Me llamo Judith, soy historiadora del arte, aunque trabajo como redactora y community manager. Me apasiona viajar, conocer y hacer sonreír a la gente, así que estos son los temas que vais a encontrar en mi blog. Iba a incluir que también disfruto corriendo, pero sonaba un poco a Forrest Gump. Puedes saber más sobre mí y mis viajes aquí.

54 comentarios

  1. Jaja que bueno lo de Santiago segura, por un momento me dije…. ¿Tiene una doble identidad?

    Me ha sorprendido lo bien detallada que tiene la cara, y es raro que no tenga ya el pene con dedos marcados del desgaste.

    Las fotos… cada una más desesperada.

    1. ¡Jajajajaja! No, yo creo que al escultor se le fue la mano completamente, la noticia comenzó a ser cada vez más conocida y al final se creó un mito alrededor.

      Es increíble lo desgastada que tiene la zona JAJAJAJA me recuerda a una fachada que hay en Barcelona al lado de la catedral, es un archivo histórico pero solía ser un centro de Abogados y mandaron hacer un buzón para consultas a un escultor. Éste, con la guasa, puso una tortuga haciendo referencia a que la justicia es lenta – con el tiempo se fue creando otro mito de buena suerte y ahora está súper desgastada.

      Vaya rollo te he metido sin preguntármelo tú ni «nada de eso», jajajaja!

    2. Bueno, así hoy me llevo doble de aprendizaje de curiosidades, lo que le gusta la gente frotar para llegar ha hacer tanto desgaste.

    3. Yo creo que lo del rabo gigante viene de que el tío iba para fijar las normas de un duelo, se cago en el Pierre-Napoleón por llamarle sirviente y este le dio una bofetada y lo cosió a balazos, vamos que el tío tenía un par de huevos y rabo enorme, tal y como atestigua su estatua!! (Aunque también confirma la triste realidad de que el dinero manda, ya que la versión de los hechos que se aceptó por el tribunal fue la de Napoleón, y este quedo exculpado de cualquier responsabilidad)

  2. Jajajajajajaa, sabes todas las visitas que vas a conseguir por incluir la palabra pene en el título verdad?? Del marketing de guerrilla al «SEXO GRATIS…. bien, ahora que tengo tu atención quería contarte….» jajajajajajaja.
    Artista del marketing y del humor!! A seguir contagiando risas!! 🙂

    1. jajaja, tengo que darle la razón a Dani, para el siguiente post comentanos si has conseguido más visitas que en el resto.

    2. Jajajajajaja, ¡se me pilla al vuelo!
      Espero que sirva para subir visitas pero realmente no sabía como ponerlo sin hacer referencia al móvil de su bolsillo, si llego a poner «Victor Noir» me como el artículo con patatas, jajajajajaja!!

  3. A mi la verdad que también me gusta visitar determinados cementerios, hay algunos que son realmente unos verdaderos monumentos… Curioso que en este estuve pero no me fui fijando en estos temas… estuve visitando otras tumbas famosas pero esta la desconocía, aunque tampoco creo que me hubiera interesado tocarle el tema al amigo xD

    1. ¡Jajajajaja, no te hagas el duro José Carlos!

      Me da la sensación de que suena bastante dark pero creo que se tendría que visitar un cementerio por país, dice mucho de su historia.
      Me alegra encontrar a otra persona que también los visita, a ver si algún día nos encontramos por el ruedo 🙂

  4. Jjajajajajjaaj me has pillado a contrapie totalmente con lo de Santiago Segura, ha sido fantabuloso y espeluztacular!!

    Pues por tu culpa ahora la gente asociará Pere Lachaise a la historia graciosa de Noir, pero no es sólo eso!!! Es un lugar precioso, con árboles y hojas marchitas, caminos embarrados, lápidas y mausoleos que son auténticas obras de arte, ilustres famosos fallecidos, héroes de la II Guerra Mundial….Os recomiendo muy mucho hacerle una visitilla, a ser posible bien temprano para poder pasear a solas a la luz mortecina de las primeras horas de la mañana por ese lugar. Uno de los sitios que recuerdo con más cariño de París (¿os gusta cuando me pongo meloso y rebullente?)

    Las fotos de la gente sobeteando a Noir es…..pérdida automática de fe en la humanidad, la madre que los parió a todos ellos….

    (….¿y si le digo a las chicas guapas que soy la reencarnación de Victor Noir? Tendré que probarlo…)

    1. Nos encanta cuando te pones meloso, dulzón, melifluo, empalagoso y almibarado, pareces tan inocente como una caja de mariposas.

      PD: Jajajajajajaja, cuando estés en Barcelona lo intentamos.

    1. ¡Jajajajajaja! No escondas tus sentimientos, Juan.

      Qué placer tenerte entre los comentarios, voy a tener que currármelo para volverte a tener por aquí pronto 😛

  5. Ante todo, churrasca, estoy sin móvil, no es que pase de vosotros!
    Y segundo, el cementerio maaaaaas bonito del mundo está en Genova(Italia) que fue donde hice mi erasmus, de paso decir que era lo unico bonito de la ciudad y se lo curraron…a mi también me hubiese gustado tener un pene suertudo que tocar para mi «orgasmus» pero me pillaba un poco lejos el empalming este!

    Me ha encantado la curiosidad, y las fotos hot más todavía!jajajaja

    Chu!!

    1. ¡Chirrupeeeer!

      Acabo de buscar el cementerio y sí que es bonito, sí. Me recuerda a cuando hice un tour por Italia porque TODO estaba repleto de arte, era genial, hasta la iglesia más chapucera de barrio era espléndida.

  6. Holaa!
    Ante todo decirte que me encanta tu blog, siempre me río con las cosas que escribes 😀

    Y con lo de ir a los cementerios yo también soy de esas, es más una vez una amiga y yo que nos gusta ir llevamos a otra amiga a un cementerio de un pueblo de aquí de Málaga (el pueblo no tiene nada solo 3 casas) y fuimos nada más para ver el cementerio que estaba chulísimo y es patrimonio cultural

    Saludos desde Málaga 😀

  7. Bueno, bueno, bueno….te doy mi beneplácito. Y ya con eso tambien una gran idea para mis próximas tarjetas de visita -suena como si me hicera tarjetas cada 2×3, verdad? que nooooo serian las primeras!!-. Sería algo así: Saul Bernet empalmado de conocerle. Lo que pasa es que con tales tarjetas de visita, reconozcámoslo, puede que terminase tiroteado como el pobre Victor Noir.

    Victor Noir…..mmmmm….sería buen nombre para un cantante del rollo gótico.

    P.D. me arrepiento no haber pasado por el cementerio cuando he estado en París. Parece muy molón.

    P.D. 2 después de ver las fotos estoy pensando en no acercarme a una mujer en mucho tiempo. Las fotos llamadas «El horror 1» y «El horror 2» me han dejado especialmente traumatizado.

    P.D. 3 les he hablado a mis amigos del capitel bizantino robado….y ya no responden a mis llamadas

  8. ¡Qué carcajadas me has echo soltar! Uno de los motivos por los que quiero ir a París es por visitar este cementerio, y ahora tengo que añadir el pene de Noir a mi lista de curiosidades. El añadido de las fotos me ha «matao», en especial la que se vino arriba y se le tumbó encima, jajaja! Por cierto, sabía que a Pilar Rubio le iban Mötley Crüe y demás, pero no sabía que en su adolescencia bien podía haberle robado a Brandon Lee el papel protagonista en «The Crow».
    En fin, como nueva y fiel seguidora de tu blog; me encanta todo lo que escribes! 🙂

  9. pues a lo mejor me podrias decir tu porque el busto de bronce de chopin (en la cartuja de valldemosa) tiene la nariz tan desgastada como ese pene¡¡
    gracias por el articulo y los demas,excelente¡¡

    1. No encuentro la imagen en el Internéts 🙁
      Pero si es la nariz y la han hecho voluptuosa puede que esté desgastada simplemente por erosión (¡ahora me quedo con la duda!)

    1. ¡Jajaja! Está SÚPER desgastada.
      Qué bonito Valldemossa, no lo conocía, me lo tendré que apuntar para ir 🙂
      Sobre la nariz creo que es simplemente que es tan prominente que la gente la ha ido tocando varias veces, ¿no?

  10. Judith!
    Estic mega enganxada al teu blog, que ho sapigues! Em sembla divertidissim i molt interesant, en serio… Ric molt sempre, però especialment amb la foto d’horror 1 i d’horror 2 d’aquest article, BONISSIMES!

    Felicitats per aquest blog i continua així, que en saps moltissim! 🙂

    1. Awww, muchísimas gracias Mireia 🙂

      Me alegro mucho de que te guste y te hayas echado unas risas. Tengo pensado ir a Vic dentro de poco, ¡te escribiré! 😀

  11. Pues he llegado a tu blog desde Facebook por casualidad y me encuentro leyendo el artículo de la estatua de este pobre hombre y de las sobonas que se fotografían con él. Vaya tela…..

    Apúntame a la lista de las «raras» porque soy de las que me gusta pasear por todos lados (incluidos cementerios) con mi cámara de fotos. La afición viene de mi madre que me llevaba de pequeña a «saludar» a los familiares sumidos en el descanso eterno.

    Voy a seguir tu blog. Me encanta la historia y el arte y un montón de cosas más.
    Las casualidades tal vez no existen!

    akaneroller

    1. Genial el comentario. Yo también soy de las que creen que si has llegado hasta aquí es por algo 🙂

      Fan de la parte de «mi madre me llevaba de pequeña a ‘saludar'», ¡jajajajaja! Yo siempre quería ir por curiosidad, pero no me llevaban…

      PD: Barcelona Roller Derby!! ¿Juegas en el equipo o sólo vas a echar un vistazo?

  12. Jajajaja que fenomenal forma de escribir que tienes me he reído mucho pero lo malo de reirme y tener a mi pareja al lado queriendo ver el porque al leer lo que escribes no se ríe como yo…Si que linda la vida en Pareja ¬¬…

    Abrazo en letras desde Valencia no la de España, sino su gemela pobre en Venezuela.

    1. Jajajajajajaja!! Maldita sea tu pareja que no se ha reído!

      Pobre económicamente, pero quizá mucho más rica en otras cosas. Te abrazo yo a ti desde mi habitación, es tan pequeña que parece un camarote de barco

  13. Pues mira, llevaba un día de mierda, rodeado de mierda y con mermelada de mierda con toppin de mierda, pero descubrir tu blog y leer varios post tuyos me ha hecho reir y animarme, así que gracias por ser la puta ost…. por ser tan maja!! ^^

    Venga va, eres la puta ostia (¿se puede desí?)

    PD. Soy igualmente fan de la palabra «beneplácito»

    Besos guapa, y gracias.

  14. Hola otra vez!

    Dejé marcada la opción de mandar un mail si alguien responde a esta entrada y he visto que más gente ha comentado el «atributo» de la estatua.

    Me he acordado que le pasa lo mismo a una estatua que hay en Munich en la plaza del Ayuntamiento (una tal Julieta). Quise hacerle una foto y todos los que estaban haciendo cola le metían la mano en el pecho. Así lo tenía de descolorido, pobrecilla. Al final me fui sin foto por hartazgo de la espera…. parece que pillé hora punta.

    P.D.: No formo parte de ningún equipo de RollerDerby. En ocasiones paso a ver algún partido. Me parecen muy interesantes y así también alimento mi blog con artículos.

    Felicidades por tu blog! A seguir viajando! 🙂

    Saludos!!!

  15. … De rebote, casi, venimos a este mundo (re-encarnados,… O ¿no?).
    De rebote he dado con alguien que aprecia los viajes, el buen humor, y por qué no, la vida en sí …
    ¡Uy perdón! La resaca me pone «d’aqueixa manera» …
    Risas, sonrisas y más cosas que no caben por no enrollarme (más !!!)
    Enhorabuena y ya tienes lector/seguidor a sumar.
    Á bientôt ma cherie!!!
    Joan (Patxaran o Camallarg-com en Zuvíria-, pots triar malnom…)?

  16. No tiene nada que ver ni con Victor Noir, ni su historia….ni siquiera con el cementerio de Pére Lachaise. Pero si un día estás en Milán, te recomiendo su cementerio. No he visto cosa igual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *