Ayer me puse a buscar los países más baratos del mundo para estudiar qué posibilidades tenía de pasar una temporada por ahí. Con baratos me refiero a los que vas a encontrar en la lista, en los que si te controlas puedes subsistir con 300 euros largos al mes.

Los resultados me parecieron muy interesantes y, si estás planeando viajar como yo o simplemente hacer una escapada más larga que unas semanas al extranjero, quizá te apetezca conocer los 3 lugares que te permiten lanzarte a la aventura ahora mismo con poco dinero.
Los Países Más Baratos del Mundo
#1 Tailandia: un lugar barato en el que vivir
Quizá el país más escogido últimamente por los viajeros con poco presupuesto:

Tailandia tiene un rey que nunca se cambia la chaqueta; el lugar ofrece alojamiento, restaurantes y medios de transporte a un precio irrisorio. El plus está en que tiene unas playas y unas montañas espectaculares. Si te cansas de la tranquilidad, puedes ir a Bangkok a sufrir el bullicio de la metrópoli.
La «capital del norte», Chiang Mai, es considerada de las más baratas.
– Si quieres pasar una temporada en Bangkok: la calle Khao San Road es considerada «la de los mochileros» porque no sólo se encuentra ahí el alojamiento barato, sino que también está cerca del Gran Palacio y los templos de la ciudad (y por lo que he podido ver también los bares y clubes – por lo que si eres tranquilo recomiendan Rambuttri Road para alojarse, por barata y más tranquila).
#2 Malasia sin dinero
Selvas, montañas, playas tropicales y bulliciosas ciudades. Echadle una ojeada a cuánto gastó Pablo en Malasia para haceros una idea del dinero que necesitaríais llevar.

Lo que me llama del país es que es rico en recursos agrícolas, por lo que la comida es de alta calidad, barata y abundante. Por otra parte, cuando quedé con Pablibiris me dijo que es más que seguro, repleta de comodidades modernas – nada que ver con lo que te imaginas al escuchar el nombre del país.
Por lo que he visto en Internet, la delincuencia allí es muy baja. Y atención a la isla a la que fue el señor.
#3 Camboya
Por menos de un euro tienes cama y, tal y como hemos visto en los dos países anteriores, se come todavía más barato.

El punto positivo que destaca este país sobre el resto es Kratié, una región que cuenta con EL DELFÍN MÁS GUAY DEL MUNDO: el del río Irrawaddy.



El punto negativo de Camboya es que te sientes hasta culpable de estar gastando tan poco dinero porque ves pobreza por todas partes. O eso es lo que recuerdo de lo que me contó Ruth, una amiga de mi ex que vivió en Phnom Penh durante dos años.
Como curiosidad, la esperanza de vida en Europa es de unos 75 a 80 años, mientras que en Camboya es de 57,4.
Si tuviera que escoger uno de estos tres países baratos en los que vivir, de momento escogería Tailandia. Lo llaman «el país de las sonrisas» y ya sabéis lo que me gustan a mí.
¿A qué país irías tú?
59 comentarios
A mi me tira más Malasia y no tengo ni idea de por qué, aunque después de ver la imagen del templo Angkor Wat y los delfines, ¿quién no iría una temporada a Camboya? Tailandia lo veo demasiado mainstream ahora mismo y quiero ser el único con gafas de pasta allá donde vaya.
¡Jajajajaja! Y el moñito, tan monooo. 🙂
Sí que es verdad que Tailandia es lo más mainstream ahora mismo, es el nuevo «ir a la India a encontrarse con uno mismo». En los 90s era muy la Toscana.
Cuando quedé con Pablo y me empezó a hablar de la isla de Malasia también me entraron unas ganas increíbles de irme para allá… Tal y como lo describe, era el paraíso.
Y en Malasia hay buenas escuelas de wing chun. No lo olvides!
Buen aliciente 🙂
¿Exactamente podrias definirme eso de mainstream?
Son muy buenas opciones, a parte de baratos, son paraísos los tres, quizás al primero que iría es a Camboya, me he enamorado de ese delfín.
Le saludaré de tu parte jaja, y mientras que no empieces la facultad… disfruta, recorre todo lo que puedas.
¡Muchas gracias por el consejo Davideli!
El problema está en el dinero, que me gustaría ahorrar un poco más.
Aunque estoy preparando una técnica guerrillera que quizá consigue que me salga más barato… A ver qué sale de ahí 😛
Te has dejado la India, que para mi ha sido el más barato de todos en los que he vivido.
Además hay seguro bastante en África.
¡Hola Ivan!
Sí, sí, me he dejado algunos países porque he puesto a los que más me «apetece» ir 🙂
Aunque eres el tercero que me recomienda la India después de este post, ¡tendré que añadirla a la lista! 😀
He leido ti comentario….yo no he visjado casi nada.
Aconsejame el pais mas facil y economico para una mujer de 50años.
Muy agradecida
Irán, es el más seguro, acogedor y de los países más baratos que he visitado. He estado en todos estos países que mencionáis en el artículo pero la limpieza y afabilidad de los iraníes me hacen inclinarme por ese país. Para las mujeres el único inconveniente es el velo, por lo demás se mueven y relacionan con los mismos estándares que en cualquier país occidental.
Qué guay. Enamorado profundamente de éste post, observando el inmenso abanico de posibilidades que ésto abre. So nice.
¡Ay, Sergio!
Una vez me dijeron que quieran sueña poco duerme, ¡a trabajar mucho para estar ahí cuando antes mejor! 🙂
Interesante… lo que me gusta de tus opciones es que creo que las temperaturas medias por ahí rondan los 25º todo el año? Una amiga estuvo en Indonesia viviendo dos años y al volver a España le costó mucho dejar de usar sandalias y faldas todo el tiempo…
Durante un tiempo estuve valorando la opción de irme a vivir a Essaouira, conocí a unos surferos que vivían allí y creo recordar que me dijeron que por 100€ al mes!! Corría el año 2007 por entonces, igual han cambiado las cosas 🙂
El país de las sonrisas… has pensado que igual no te dejan entrar porque no admiten competencia tan profesional?? jajajaja. Gracias por compartirnos tus ideas risueña!! 🙂
Tia me pongo a leerme los blogs de tus enlaces y se me va la pinza!!jajajaja
También hay una opción de viajar «baratuno ande quieras»!!
La web se llama http://www.workaway.com y te dan comida y alojamiento a cambio de trabajar.
Un dia de estos escribo un post más detallado, que quiero investigarlo bien, bien…
Yo me iba a la isla del Fliper ese tan majo!!XDDD
Chu!!
Delfines de Camboya. «¿Te gusta lo que ves nena?» jajajajaja me parto y son supermonos
pero no te fies de los delfines
http://www.youtube.com/watch?v=UdPMt_P_w2U
Y ahora la pregunta del millón. ¿Dónde hay Internet de alta velocidad? ¿Y cuáles son los más baratos de la Unión Europea?
Jajajajajaja, me has pillado. Me preparo los más baratos de la Unión Europea para la semana que viene 🙂
Hola!
Primero felcitarte por tu blog, me encanta!!!! Lo he descubierto hoy a través de la web http://www.sindinero.org y me has tenido enganchada más de una hora leyéndote.
Yo sin duda alguna escogería Tailandia, aunque el problema de estos países es que el vuelo suele salir bastante caro, más que la estancia en sí diría yo…. pero bueno desde aquí te animo a hacer el viaje y más aun! Yo propongo hacer un viaje en grupo desde tu web 🙂 😛 Si os decdiís yo me apunto jijijiji
¡Jajajajaja! Sería genial, aunque estoy pensando en montarme una web que me de dinero hasta que vaya a Tailandia cuando termine el curso y de momento sólo moverme por Europa 🙂
Me encanta que hayas estado una hora devorando la web y que encima te haya gustado!! 🙂 ¡¡bienvenida!!
Yo también me apunto
Quiero ese delfín, quiero ese delfín, quiero ese delfín. No, pero en verdad quiero ir a Malasia, aunque mi hermana ha estado en Tailandia y Cambodja y quedo fascinada por el primer sitio (y yo la odié por sus fotos de Phuket).
Buenas noches / días! : )
P.D.: después de un tiempo vuelvo a estar por aquí para spamearte todos los posts, I’m sorry!
Pues la verdad que las 3 opciones son de lo más suculentas!! La verdad que me costaría decidirme, aunque creo que me iría a Malasia 🙂
Tengo 50 años y quiero irme a retirarme a u0n pais barato y de abla español
Hola, y en centro américa o sur américa? Por lo del idioma, más que nada….
Por otro lado, veo que algunos han vivido varios años en alguno de esos países…. cómo lo hacen? los visados suelen ser por 3 meses como turista…. trabajan allí? van con contratos de trabajo? alguna explicación por favor… Quiero irme a vivir a algún lugar donde el dinero apenas importe y se pueda vivir en la naturaleza, con gente amable, …. si hay que trabajar algunas horas a la semana (sin contratos ni mierdas capitalistas) no me importa…. solo quiero tranquilidad, no estar enganchado al dinero ni a la sociedad consumista, vivir con lo menos posible…. y si es con amor, perfecto!
Gracias por las respuestas! las necesito de verdad, de corazón…
Vivo en Argentina. Sueño con ir a vivir a un clima cálido dentro de américa. Tengo 50 años con ganas de trabajar libremente disfrutando cada día de la naturaleza ,deportes, lectura , sol..
Maria. tambien soy de argentina, pienso alejarme algún lugar de america o el mundo y dejar de ser prisionero del trabajo( lo he sido durante años).- la concreción de los sueños Maria, la felecidad que tan pocos momentos tiene en el cumulo de nuestra vida.
Juditg. En que pais no importa tu dinero para vivir bien? Empecé a vivír el hebreo y tu nombre aunque esta transliterado me parece precioso.
Jorge cuando lo encurntre nos avisa por favor.
HOla, soy de argentina y te aseguro que no hay país alguno de habla hispana en america que sea seguro, mucha delincuencia. Costa Rica es segura, pero no es barato !!!
Quiero viajar
A que país me recomiendan ir?? Que sea barato ya que quiero pasar unos años ahi y trabajar! GRACIAS
Hola roci….me cuentas q paises te aconsejaron y cual fue tú experiencia?
Yo tambien quiero marcharme un tiempo pero….problema..el dinero
Abrazos y gracias
Pues las 3 suenan fantásticas. Yo busco dónde comenzar una nueva vida donde se trabaje para vivir y no lo contrario, algo así como calidad de vida. Donde el consumismo quede en un segundo plano y donde los niños sean libres. Tengo 3 pequeños y quiero cambiar de vida.
Yo en el fondo también quiero algo así. Para que mi hija viva libre. Me traslade a un pueblo de la sierra hace tres años. Aquí hay paz y tranquilidad. Y la gente es amable. Pero lo de vivir sin dinero…tanto tienes tanto vales. Ahora mosca bien. Pero bueno, me atrae mucho tu comentario. Es un sueño no?.
» ahora nos va bien «… Quería decir.
Me quedo con Tailandia y alli seguro conseguiré al amor de mi vida, aunque no le entienda lo que me esté diciendo !!!
Jajajajaja.es genial !!! Que bonito !!!!
yo soy de argentina me case con una tailandesa y despues de 7 años aun no le entiendo nada lo que dice ni ella a mi sera por eso que nos llevamos tan bien?????
AJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
Hola, respecto al comentario en que los paises de habla hispana no son seguros. ¿Alguien me podria dar opinión sobre Cuba? Gracias
Hola Javier. Cuba es un país muy seguro. La gente es maravillosa. Allí el tiempo se ha detenido en 1970. So
Gracias Judith. Me encanto lo que leí. Soñé que viajaba al menos. Quien sabe?. Alguien puede decirme como se vive en Chile? Es seguro el país??.. Gracias. Merci.
Chile es bellisimo..la segura esta bien..delincuencia como en todo los países nada de que temer.pero si te puedo asegurar que tenemos bellos paises y depende de lo que queras estar rodiados..de campo, montallas, playas, rios, nieve. .de todo es un bello pais..recomendado 100%
Me encantó.
Bueno y tu también , Judith o como te llames , que ya me as liado.
Algunos de nosotros nos cruzaremos por hay .
Un atento y cordial saludo .
Un abrazo y mucha suerte en tus viajes!! 🙂
Muy linda gente comentando… Porfa, compartan sus experiencias!
Tienen que venir a conocer Perú y sus ruinas es el país con mas turismo, MAchu picchu, comes con 1$ hospedaje de 3$ tienen que venir hacer el camino inca, si quieren aventura aqui lo tendran costa selva y cierra, es uno de los países de Sudamérica mas completos.
Queridos viajeros….ayudarme…os necesito.
Tengo 53años y la necesidad de marcharme de mi ciudad….necesito un sitio con servicios.no demasiados..tranquilidad..gente tranquila u sencilla….
Podeis ayudarme?
Mil besos
Hola Judith, soy Victor de Argentina, me quedo con Tailandia, estuve por allá y es lo mas equilibrado de la zona. Actualmente vivo en Santiago de Chile por unos meses ya que estoy haciendo el start up de una sucursal de mi empresa. Chile es lindo pero un poco aburrido y la gente no es muy amable. Recomendaria Praga para vivir, es increible, no es taaaan caro y la gente es maravillosa y habla muy bien ingles. Y tambien recomiendo Buenos Aires, una de las ciudades mas cosmopolitas del mundo pero bastante cara lamentablemente. Saludos y suerte en tus viajes.
No hablo muy bien inglés , tengo 73 años me recomiendas ir a Tailandia? Deseo irme 3meses , Gracias
Hola, en unos pocos años me jubilo, donde me recomiendan, para estar tranquilo y disfrutar de la naturaleza, dispondre de unos 700€ , gracias!!
Hola soy de puerto Rico my hisla honesta mente es ermosa como todos lugares espectaculares la comida no es cara y si compraras una residencia aya recomendaria el campo es ermoso trankilo y muchas frutas y atracxiones turisticas como todo riene altas y Bajas pero es muy recomendada en el.mundo entero.
Hola. Cuanto se gasta para hospedarse y coercitivas en Tailandia?
Hola como estas…..sabes que me quiero ir a vivir a uno de esos países y estar por unos dos años o mas….. me gustan las playas y poca gente ….quiero arrendar una cabaña pequeña para poder vivir alejado o vivir entre la gente local……. quetan dificil es llegar e irse a un lugar asi ??
abrazos
Y quien sabe algo del VIETNAM? qué os parece?
lo de Tailandia es mentira, los precios en las ciudades modernas como Bankok o Pataya son caros, solo es barato lo que puedas encontrar en la parte subdesarrollada de los pequeños pueblos de la selva entre la frontera de Malaisia y Bankok, pero en esos pequeños pueblos no hay nada y la gente su bsiste con lo mínimo.
Un sueño mas … quiero un sitio tranquilo y bello donde vivir con poco y sentir cada día como único.
Todos los comentarios muy interesantes. Uy que tema emigrar !!
Gracias por este blog tan bien explicado y con los paises mas baratos para vivir, tailandia y sus parques naturales son hermosos, su naturaleza es cautivadora, la calidad de vida habría que vivirla. sin duda, es un lugar para viajar pero para vivir lo dudo jaja