Hace una semana, cogí el tren desde el aeropuerto de Gatwick hacia el centro de Londres. Una vez sentada, abrí mi monedero y me dispuse a investigar las monedas inglesas que acababa de recibir.
Cogí un pound y le di varias vueltas. Me di cuenta de que tenía una inscripción en latín en el lateral y me encapriché en saber qué significaba, a qué hacía referencia y por qué escogieron esa frase y no otra.


Al día siguiente, mis amigas y yo paramos a tomar algo en uno de los miles de Café Nero que invaden la ciudad y, aprovechando que tenía WiFi, busqué información. Desgraciadamente, no encontré ningún resultado en español que ayudara, así que me tocó investigar.
Simbología en las Libras de Reino Unido
La libra a la que le estuve dando vueltas pertenece al año 1984, así que se trata casi de las primeras que fueron puestas en el mercado por orden de la Reina Isabel II en 1983.
De hecho, en la cara del pound podemos ver su representación de perfil y, a la derecha, aparecen unas inscripciones que hasta ahora desconocía y dicen lo siguiente: Dale a tu cuerpo alegría, Macarena. Es broma. Dicen: «DG REG F.D 1980».
¿Qué quería decirnos con eso la Reina? ¿Por qué nos habla en satánico si nosotros somos gente de a pie?

Resulta ser que con el «DG» hacen referencia al ‘Dei Gratia’, lo que significa que la Reina considera que el puesto le viene dado «Por la Gracia de Dios».
Las siglas «REG» hacen mención al «Queen Regnant», es decir, «el Reinado de la Reina». El latín vuelve a aparecer en «FD», significando éstas «Fidei Defensor», que indicaría que la Reina es una defensora de la fe.
Cómo supe que la moneda se trataba de 1984
En el reverso de la libra que cayó en mis manos, encontramos un ‘Thistle’. Lo digo en inglés porque en español no suena tan elegante, ya que es un cardo de toda la vida.

Cuando era pequeña, mi madre -que es muy de barrio, como Aída- llamaba «cardo» a todos mis compañeros de clase que eran feos. Solía decir «ay, qué pena me da tu amigo Jesús, qué cardo más grande». Yo me reía ajena a que yo misma era un cardamen.
El cardo rodeado por la corona hace referencia a Escocia, ya que es el símbolo del país. Según la leyenda, un ejército invasor nórdico intentaba colarse por la noche en el campamento de un ejército escocés. Para no hacer ruido se descalzaron y, con toda la mala suerte del mundo, uno de ellos fue a pisar un cardo. Este empezó a gritar de dolor, alertando así escoceses a la presencia de los invasores nórdicos, que pudieron echarles a patadas.
Cuando realmente he podido asegurarme de que se trataba de una libra de 1984 ha sido al descubrir qué significaba esa frase en latín inscrita en el borde de la moneda.

«NEMO ME IMPUNE LACESSIT» quiere decir «Nadie me provoca con impunidad/sin ser castigado» y hace referencia al lema del libro del Orden del Cardo de Escocia. En ese libro se encuentre seguramente el nombre de mi compañero de clase Jesús, pobre.
De todas formas, el reverso de la moneda puede variar dependiendo de su año de expedición y podréis encontrar sus significados aquí.
Ahora tengo una pregunta para vosotros: ¿cuáles son las monedas más bonitas que habéis visto o con la mejor historia?
22 comentarios
Pole!
Sabías que con una de cada cincuenta monedas falsa, la libra esterlina es la moneda más falsificada del mundo?
En fin, el caso es que yo siempre pensé que lo eso de «NEMO ME IMPUNE…» era una muestra más del amor inconcional que tienen los británicos a la peli «Buscando a Nemo» y ahora que me has explicado el verdadero significado veo que eres una aguafiestas – que nooo jajajajajaj.
JAJAJAJAJA «que noooo» – soy tan fan de decirlo en persona, ¡nos tenemos que conocer!
No tenía ni idea de que fuera la moneda más falsificada. A mí me sorprendió lo muchísimo que pesa.
Si eres rico y tienes libras en el bolsillo estás condenado a sufrir problemas de espalda.
Vaya trabajillo de investigación con la moneda… 🙂 La verdad que es súper interesante y no tenía ni idea. Yo creo que me miraré las monedas con otra cara a partir de ahora…
Un saludo,
Sonia.
Te vas a reír, Sonia, pero venía convencida a escribirte que nos hablaras de las de Holanda, ¡jajajajajajaja! para pegarme…
Un abrazo!
JAJAJAJJAJA
Que arte tu madre! Yo digo «cardo borriquero» XD
Y si, te voy a tener que hacer una buena manicura cd te vea…parece que te las has pintado con la luz apagada!! Jajajajaja
Me imagino el por culillo que darías con las monedas para que te tuvieran que agarrar las manos!!!! Jajajajajaaajr
JAJAJAJAJA
Y arreglé las uñas con Photoshop 🙁
Oh madre mía, estás hecha una investigadora!!
Deberías haber visto mi cara al leer «dale a tu cuerpo alegría» jajaja
y la verdad que llamarlo cardo si que pierde mucho caché.
Moneda no sé ahora, pero los billetes de Australia me parecieron curiosos, las «marcas de agua» son unas…transparencias, y tiene unos colores que pensé que eran billetes del Monopoly (espero que Monopoly me pague por esta publicidad masíva que le estoy haciendo).
Bonitos dedos.
Me he partido con esta imagen, Davideli: http://www.viajejet.com/wp-content/viajes/billete-australia.jpg
Yo creo que tuvieron que hacer diferentes diseños de este billete porque era muy complicado incluir la cara del hombre en un papel. #sartenazo
jajaja que bueno, yo creo que hasta el que lo diseño debe estar aún riéndose.
¡Qué revelador! Siempre había pensado que el significado de la libra era más sencillo. Algo así como que si tienes muchas libras de la pobreza te libras.
¡JAJAJAJAJA! Javier…
Pues con todo lo que pesan de librarse poco. De hecho, si tienes muchas, seguramente camines tan lento que mueras de camino a la nevera. #datocientifico
Madre mía !!
Que faenon te has buscao con la
calderilla de los bolsillos!!
Muy interesante!!
Merci !! Me ha encantado !!
Gracias a ti por tomarte el tiempo de comentar Mar! 🙂
Me alegro mucho de que te haya gustado 😀
no soy española pero me encanta un montón leer tu blog y creo qye este post es uno de los mejores! escribes con ironía, bromas, a veces con sarcasmo y siempre es muy interesante seguir leyendo =) y al mismo tiempo nos revelas los secretos de otros países y culturas=) gracias a ti por la alegría que das a través de tu blog =)
Wow, ¡muchísimas gracias Elvira!
Primero, por tomarte el tiempo de comentar, porque los comentarios en un blog es para mí lo más divertido de leer y, segundo, por hacer que sea uno positivo y no tirarme bolas de barro a la espalda, ¡jajajaja!
Me alegro mucho de que te guste lo que escribo, yo también me lo paso teta haciéndolo 🙂
Nunca me imagine que la libra fuera la moneda mas falsificada, yo imaginaba que era el dolar o algo así!, buenisimo tu post.
No tengo ni idea de su significado, ahora me dispongo a investigar un poco, pero el Dinar tunecino es precioso! http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0b/1_tunesian_dinar.jpg/800px-1_tunesian_dinar.jpg
Tengo uno que guardo cual tesoro
Wow, no tenía ni idea, son preciosas Andrea. Me las apunto para un post o un vídeo en cuanto visite el país.
Estaba buscando el significado de esas frases extrañas que tienen grabadas las monedas de una libra y me topé con tu blogs, no solo me resulto clarificador, sino que además me resulto muy divertido. Voy a seguirte a partir de ahora porque me encantó tu estilo. Un abrazo muy fuerte desde Argentina.
Muchas gracias Jose!! 🙂
Muy interesante haberme encontrado con tu post, mientras también me daba la misma curiosidad de saber que significaban todas y cada una de las palabras puestas alli, pero otra cosa que quería que supieras por eso escribo este comentario, no es por contradecir sino por aportar algo nuevo es que las siglas D G REG FD es lo que le dijeron a la reina Elizabeth 2 al nombrarla reina que significa » Dei Gratia Regina Fidei Defentrix» en español «Gracias a Dios reina, defensora de la fe» bueno como dije es solo para aportar pequeñas costas porque ya lo dijiste todo, también, la moneda que tengo tiene unas ramas se puerro de tras(que en verdad aún no se que significa la bendita rama de puerro) y dicen en los costados de la moneda una frase diferente a la tuya, dice:»pleidiol wyf i’m gwlad» que según investigué en español es «soy parcial a mi país» haciendo referencia que es fiel a su país. Bueno muchas gracias por tu interesante post y sobretodo por la manera en que lo hiciste, bastante divertido jeje saludos desde República Dominicana.