El otro día publiqué esta fotografía en Instagram y, como tuvo bastante éxito, he pensado que te gustará conocer la historia que esconde esta escultura, situada en el cementerio de Pueblo Nuevo (Barcelona) y conocida como «El Beso de la Muerte«:
La Increíble Simbología utilizada en los Cementerios
Estudiar Historia del Arte te permite comprender el mundo que te rodea y ser capaz de leer el mensaje de las obras con tu mirada. De esta manera, eres capaz de descifrar un edificio, una pintura o una escultura y disfrutar de lo que estas creaciones te explican, como si se trataran de libros.
Como ya os expliqué, no tengo nada de gótica pero me gusta visitar los cementerios de las ciudades que visito porque son un reflejo más de las sociedades, de su cultura y de sus costumbres.

Fuera bromas, he decidido que haré mi trabajo de final de carrera sobre éstos porque están repletos de simbología, de la más sencilla a la más secreta y enrevesada. Siento curiosidad por la necesidad del ser humano de dejar un mensaje para la eternidad, a través de textos o de símbolos. Me hace preguntarme qué pondría yo si fuera enterrada, ¿resumiría en una línea todo lo que he aprendido de mi paso por la Tierra u optaría por algo gracioso?
El ejemplo más fácil que he encontrado para explicar la simbología en este post es el del alfa y la omega, gravados que se encuentran en casi todas las tumbas del Cementerio de Montjuïc:

El alfa y la omega son la primera y última letra del alfabeto griego, pero ¿por qué se esculpe tanto en tumbas?
Porque hacen referencia a Dios, el principio y el fin de todas las cosas (valores encarnados por la figura de Jesucristo en la Biblia) y, por lo tanto, también al Apocalipsis, cuando el fin será nuevamente el inicio.
Te preguntarás que tiene que ver esto con la escultura, lo cierto es que…

Historia de la Escultura «El Beso de la Muerte»
En 1930, una familia catalana apellidada Llaudet, mandaba tallar una escultura en mármol al taller del artista Jaume Barba en honor al hijo que acababan de perder.
Podemos llegar a la conclusión de que éste murió en plena juventud gracias a los versos escogidos como epitafio (texto que colocas en la tumba del difunto para conmemorarlo), que pertenecen al poeta Jacint Verdaguer y dicen lo siguiente:
«Más su joven corazón no puede más;
en sus venas la sangre se detiene y se hiela
y el ánimo perdido con la fe se abraza
sintiéndose caer al beso de la muerte«
Diría que el resultado final es una de mis obras favoritas porque el autor, Joan Fontbernat, consigue un resultado en tres dimensiones que en persona te deja sin aliento.
La escultura representa a la muerte con alas, sin la guadaña que le acompaña normalmente. La representación me parece mágica porque el cuerpo del joven ha caído desplomado mientras la causante, con actitud enamoradiza, le da un beso en la frente y le sostiene con tanta obstinación que podemos ver la fuerza de sus huesos en el brazo del chico:



Por cierto, buscando imágenes en Flickr me ha sorprendido encontrarme nuevamente a gente posando con la escultura como pasara en la del pene de la Père-Lachaise, ¿qué les llevará a hacer estas cosas?:


52 comentarios
Iba a ser verdad lo de levantarte los domingos a las 9 a publicar… jajaja
JAJAJAJAJAJA
Qué maldad tenéis, ¡qué maldad!
Como ves era verdad, aunque ahora he editado y le he añadido un par de retoques 🙂
Levantarte un domingo a las 9 de la mañana para escribir un post sobre muerte y cementerios…..¡¡¡¿que es lo que te pasa?!!! 😛
Muy interesante, como siempre!
JAJAJAJA
Empezar un blog y acabar en un manicomio.
Domingos de resaca y posts de ultratumba…. hummm… buena combinación 😀
Muy interesante la explicación de la escultura, la foto de detalle de la calavera da un poco de yuyu, madre mía.
Yo tengo pendiente tambien empezar a publicar los domingos. Dicen que lee menos gente pero la que sí que lee está ávida de contenidos interesantes, precisamente porque en finde no publica ni Cliff.
Un saludo!
Pues la verdad es que nunca me he fijado en las estadísticas los domingos pero no recuerdo ver un bajón en las visitas, hoy lo miro y te cuento 🙂
Un saludibiris Omar! 🙂
Estuve un par de veces en Barcelona pero me parece que ahora tengo pendiente otra visita con el blog jidithtiral.com como guía turística!
PD: Yo me levanté a las 9 menos cuarto para estudiar y así tener paz y tranquilidad. Peeeero… tengo un bar justo abajo de mi ventana con clientes muy fieles que a las 8:30 de la mañana de un domingo ya están ahí esperando ansiosos para jugar al dominó. Como ves, hay gente con más fuerza de voluntad que tú y que yo para madrugar!
JAJAJAJAJA el dominó! Ya no me acordaba de ese juego, es muy de los 90s! Seguro que te despiertan siempre cuando están mezclando las piezas.
Qué bien verte por aquí Magui 😀 Si vienes a Barcelona dame un toque y te enseño lo mejor de lo mejor!
é mesmo muito interessante 🙂 adorei. continua a postar este tipo que artigos que eu vou sempre ver 😀 beijinho grande
você não pode imaginar como estou feliz de ver você aqui (ok I used Google Translate but I am sure you will understand)
Super big hug, I didn’t know you were reading me – next time we see each other I expect an interesting conversation about Chipre’s economy in spanish, hahahaha!!
me encanta la estatua, muchísimo nivel de detalle, y la cara no la esperaba tanto.
Yo sería uno de los que posasen, quizás tampoco soy gótico, pero hay gran parte de ello sen mi. xD
JAJAJAJA anda ya, ¿pero durmiendo también?
jaja bueno, durmiendo es demasiado extremo, quizás algo así como en plan tristeza…como la primera chica pero despierto algo parecido…. llévame y te enseño como xD
Qué bien! Me alegro mucho Eider 🙂
Si te pasas ya sabes a quién darle un toque 😀 (a mí)
Hola acabo de leer este articulo sobre el cementerio de montjuic y yo toda la vida e querido verlo sabes si algun grupo en particular podemos quedar para ir las visitas guiadas no creo que vayan a lo principal y yo quiero verlo todo
Las visitas guiadas son increíbles 🙂
Yo fui una vez con una lectora, debes ir!
¡Hola Judith! No te he dejado nunca un comentario, pero soy una de tus fans! 😀 Al leer este post me he acordado de la necrópolis de Glasgow. Si no has estado por Escocia, te lo recomiendo, es impresionante! del estilo de Père Lachaise en Paris, pero en este caso está en una colina con vistas a toda la ciudad y a la catedral, que tanto por fuera como por dentro también es preciosa.
Si has estado ya, coincidirás conmigo en eso, seguro 😀
¡Un saludo!
Lore
Jajajajaja, ¡de fans nada! Lectoras muchísimo mejor 🙂
No he estado en Glasgow pero tengo pensado ir pronto, así que me lo apunto. Todo el mundo me habla maravillas de Escocia, cada uno de mis amigos que ha ido ha vuelto enamorado, supongo que tú también, ¿no?
Un abrazo Lorena 😀
¡Enamorada es poco! 😀 Edimburgo también es una pasada, los castillos, los paisajes… te recomiendo la isla de skye que, como dice su nombre, ¡es como estar en el cielo! jajaja. O el monumento a William Wallace en Stirling («por la libertaaaaad!!!» jajaja) Pero bueno, ¡no me enrollo más que ya me estoy emocionando! qué te voy a decir yo que no te hayan contado ya 🙂
Totalmente recomendable lo que comentas. A mi me ha recordado a Kutna Hora, cerca de Praga. Es algo que también hay que visitar. Y también te iba a mencionar los tours en el cementerio de Poble Nou… se acerca el 31 de octubre…
Ojalá estuviera aquí el 31 para hacer esa ruta, estaré en Valencia, ¿nadie sabe algo interesante de por ahí?
PD: Gracias por comentar David, un placer verte por aquí 🙂
Ves a la Ciudad de la Artes y las Ciencias… A mi me da miedo siempre que recuerdo el dineral que se gastaron ahí…
¡Yo soy de Valencia!
Si quieres ideas sobre qué hacer o dónde ir avísame. Te diría de hacerte la ruta turística pero acabarías siendo tú la que me la hiciera a mí, no me sé muchas curiosidades de mi ciudad, jaja. Aunque tengo una amiga que trabajaba en excursiones y una de ellas era «Valencia Monumental», si necesitas cualquier cosa yo estaría encantada de ser de ayuda 🙂
Muchísimas gracias por la aportación Marta, porque no tenía ni idea y me interesa muchísimo.
Estoy segura de que iré (pero lo haré acompañada para evitar morir). 🙂
PD: Muy guays tus fotos, tengo una amiga idéntica a la chica fotografiada «Neira»
A mí lo que más me sorprende es que un trozo de mármol se convierta en algo tan bello como esta estatua capaz de ponerme los pelos de punta ( sobretodo con la mirada de la Muerte, que yuyu!). Los escultores tienen mi total respeto por eso – imagínate a ti queriendo que de una roca salga algo bonito jaja.. NO.) Cuando pueda me doy una vuelta por ahí y me fijo en los cementerios!
AH! y el poema, precioso también.
Feliz domingo! Me pregunto si te estarás echando una siesta por haberte levantado tan pronto hoy… 😉
Jajajajajaja, no me eché ninguna siesta!
Por cierto, Idoia, mi parte favorita del comentario es esta: » imagínate a ti queriendo que de una roca salga algo bonito jaja.. NO.», ¡jajajajaja! ¿insinúas que soy la peste haciendo esculturas? 🙁
Eres mi heroina!!Un domingo!! Yo ayer no fui persona hasta las…no, no fui persona en todo el dia!jajaja
Tengo que buscar mi fotos del erasmus a ver si tengo las del cementerio de Genova, creo recordar alguna parecida a esa…pero ya te digo que con esa mirada no…me he quedado prrrrrrr
Yo también alucino con lo que hace la gente con una piedra…no hice esa modalidad en Bellas artes, ya con la madera terminé sin manos, y eso que es mantequillas al lado del mármol!Nada mi más sincera admiración hacia el escultor!
Chhhhhuuuuu!
Chuuuuurrasca!!
Me has recordado a un texto que leí ayer que decía «yo es que un lunes por la mañana hasta que no me tomo un café y son las 2 de la tarde del viernes, no soy persona», ¡jajajajajajajaja!
Se me olvidaba que habías estudiado Bellas Artes, luego te ataco a preguntas… 🙂
Besazo
Hola Judith! me impresionó que publicaras el post el domingo -no habías dormido nada verdad? :P-.
Y, como siempre, es un placer leerte. Por cierto, brutal tu baile en Gante con el cani callejero del post anterior.
Y Felicidades!! 😀 por saber de que vas a hacer tu trabajo de fin de carrera! Hablando de lo escribiste….no te parece curioso que en la biblia -nuevo testamento- se haga referencia a Alfa y Omega del alfabeto griego…cuando el idioma natal de jesus era el arameo?
Un bezo xikilla!
Me encanta que siempre tengas aportaciones tan buenas. Lo cierto es que la Biblia fue escrita en 3 idiomas: el griego, el arameo y el hebreo. De hecho, el Nuevo Testamento se escribió originalmente en griego.
我现在写在中国
Precisamente ahí quería yo llegar :), aunque mis conocimientos sobre el cristianismo no son nada del otro mundo -poquita cosa- sí que sé que aunque la lengua materna de jesus era una léngua semítica, los evangelios, revelaciones y demás; escritos décadas más tarde de la última aparición pública del creador de esta nueva corriente de pensamiento «fueron escritos en griego!!». por qué? por muchos motivos, imagino. A lo mejor tuvo que ver que la evangelización se extendió más hacia el occidente grecolatino….o tal vez la intención era extenderse hacia esa cultura mediterránea y para favorecer esto se usó la lengua occidental más cercana a Canaan, que, a su vez, era considerada una lengua «culta» en todo el mediterráneo. Debía ser algo como: «Oye tú! sabes griego? -Pues claro tio! yo tengo estudios!-
El caso es que te decía eso porque cosas como «Yo soy el alfa y el omega» tienen sentido dentro del griego clasico, en un contexto del mediterráneo grecolatino. Pero no en las semíticas lenguas madres de jesus, ni en su cultura natal, ya que los alfabetos de arameo y del primitivo hebreo empiezan por «aleph» y terminan por «tau» o «tav» o «taw» o como queramos a esa letra de mil nombres. Letra a la que la orden de caballeros del temple cogieron mucho cariño.
Me encanta… es brutal y tiene muchísima fuerza… yo creo que lo has publicado porque llega ya jalogüin 😉
¡besotes!
JAJAJAJA, Conoces todos mis secretos de marketing 😉
Besotes de vuelta chica de Miami!
Hola Judith, hoy he visto tu pagina por primera vez y me ha gustado mucho, felicidades por ella.
Por cierto he leído que harías tu trabajo de fin de carrera sobre los cementerios ¡¡
Yo lo hice hace unos años pero no para Historia del Arte sino para Antropología, Así que si necesitas cualquier cosa no tienes mas que en pedirlo ( a cambio de dejarme leer el trabajo después, jajaja ).
Saludos
Buah, Susana, te acabas de ganar el cielo conmigo, ¡jajajajajaja!
¿Te importa si te escribo un correo electrónico para preguntarte información? 🙂
No se si te ha llegado mi respuesta , pero por si acaso te vuelvo a contestar por aquí.
Por supuesto que puedes enviarme mails !!
Salud
Muy interesante el artículo. A mí también me gusta visitar los cementerios, no sé por qué. Todavía guardo el recuerdo de mi visita a Buenos Aires y sus singulares cementerios. Este de Poble Nou nunca lo había visitado, pese a vivir en Barcelona, a ver si me acerco algún día.
Qué casualidad, Pablo, hace unos días que pedí beca para irme a estudiar un año a Buenos Aires… 🙂
¿Qué me recomiendas?
hola…, soy ramon… nunca habia entrado a este riinconcito, os acabo de encontrar y….bueno.. guay 😉 un buen lugar donde los apasionad@s por los rinconcitos ocultos de las cosas podemos sentirnos comd@s….
Iba a proponer algo, y se que es ya MUY JUSTO, claro, pero era para indicaros que tengo dos reserva esta noche a la visita del cementiri de les 21:30…, al poblenou.
Voy a ir solo, y en fin.., con la gran demanda y lista de espera larguíiiisima que hay para esta ruta, sabe tambien mal que nadie la aproveche.
Por si a alguien le interesa…
No se como contactaremos por aqui pero.. me imagino que de alguna forma o otra… si a alguien le cuadra y le apetece, pues.., eso.. , con algun post lograremos vernos.
Un saludito a tod@s y os iré leyendo.
Oh Ramon… qué envidia… yo quería ir… Te costó mucho conseguir sitio??
Judith…., quiero decir. NAtasha.., ay no..Claudia!!.. ;))
Si te digo la verdad…, hacia ya unos años que sabia que hacian la nocturna.., pero suponia que solo lo hacian en.. 1 ó 2 rondas…. como si dijéramos..y que empezaban a ultima hora de la tarde, justo cuando empezaba a anochecer.
Por trabajo.. a esas horas a mi me ha sido siempre imposible, así que tampoco habia intentado nunca de pedirla.
En mayo, cuando lo de la Nit dels Museus…, acabé.. pasada la medianoche en Montjuic.. , en la Colecció de Carrosses Funeràries.., que para quien no lo conozca.. es.. ESPECTACULAR!!!! y el mismo chico de allí.., muy amablemente fue quien me indicó que en estas nocturnas del Poblenou y tambien de Montjuic, se hacian varias visitas durante la tarde y que se alargaba hasta casi medianoche.
Me facilitó el mail de contacto (que ahora no lo tengo a mano.., pero si alguien lo quiere.. se lo puedo buscar!) ; insisitó que lo pidiera con tiempo por la grandíiisima demanda que habia y bueno.., hace un par de semanas confirmaron la visita y me hicieron escoger horario.
Bien sencillo.., pero claro.., supongo que si no lo haces con tiempo.., debe ser mas complicado.
Y nada… que pedí dos.., pero al final una queda vacante.
Es ya un poco tarde.., pero si te animas…., a las 21:30…. en el País de las Almas, ..aún habrá sitio para alguien ;).. pero de alguna forma supongo que pedirán algun nombre…
…
😉
Me encantan tus articulos, felicidades… me lo paso fenomenal, y mas ahora que vivo fuera como otros tantos buscandome la vida.
Por cierto, no te interesaria hacer de guia por Barcelona desde tu particular vision de las cosas, hay una pagina que esta empezando ahora, miralo, igual puede interesarte:
http://www.sherpandipity.com/es/experience/?order=exp_distance&dir=desc&p=2&___from_store=en
un saludo
¡Muchas gracias! 🙂
Me encanta la propuesta, me ha recordado a la que está haciendo ahora mismo Ferran Adrià. De momento tengo muchos proyectos pero, si algún día necesito algo de dinero, estoy segura de que empezaría a hacer guías 🙂
De todas formas, gracias por echarme un cable enviándome la web – me guardo el enlace por si acaso-, ¡abrazo en la distancia!
¡Creo que estaré en Granada en dos semanitas! 😀
Hola! He encontrado esto por casualidad. Si me permites, esto de posar durmiendo con las estatuas es una «iniciativa» surgida despues de la publicacion de un llibro llamado Retrum (when we were dead), de Francesc Miralles. En el se dice que los muertos agradecen la compañia, y que si duermes con ellos te pueden contestar una pregunta. Uno de los escenarios del libro es el cementerio de Poble Nou, concretamente esta estatua. Un saludo, y por cierto, me parece un trabajo magnifico y me gustaria verlo terminado! 😀
Increíble Eli, ¡no tenía ni idea! Muchas gracias 🙂
¿El libro está bien? Igual le echo una ojeada
hola artista, soy uno de tus fotógrafos de cementerios , si necesitas mas fotos acerca del tema tengo bastantes fotos realizadas en diferentes cementerios con diferentes modelos, te costaran un cafeconleche o un zumo de naranja , dependiendo del dia hora y temperatura del momento
Jajajajajaja!!!
Cuando quieras!!!
Hola judith;
el dia dos de octubre voy a Barcelona A la convención de tattos como todos los años , suelo visitar cementerios en otros paises pero de este no sabia nada, me podrias decir como llegar desde`plaza catalunya y en que zona está la estatua? por que me dijeron que es dificil de encontrar,
enhorabuena por tu blog ,saludos
Itziar, yo también voy a estar en la convención de tattoos! Si me ves, salúdame!! 🙂
El cementerio está en Pueblonuevo, creo que es línea amarilla y parada con el mismo nombre. Todo el mundo dentro del cementerio conoce la escultura, si le preguntas a una de las personas que hay en el recibidor (es un recinto cerrado) te dará un mapa.
Yo diría que no es difícil de encontrar, seguro que lo ves sin problema!! 🙂
Pasante te gustará, es uno de los pocos cementerios con mayor historia en Barcelona ahí esta enterrada parte de mi familia y te diré que me encanta pasear por allí empiezo con la tumba familiar y termino donde los soldados..
Crecimos, y vivimos muchos años junto , el cementerio del este
Como se llamaba antes jugavamos dentro després del cole
La estàtua es ……
Algo que no puedes dejar de mirar ,,
Tambien hay enterrado un Santo.
Hay visita guiada
Nos dejaron sin casa las Olimpíada del 92, Però los recuerdos no,, los podran ROBAR
No solamente, visites el cementerio.. informate de la avinguda Icària..Y sobre todo las barraques del cementiri
Gràcies. Y bona sort!!